“El Chiringuito de Jugones”, presentado por Josep Pedrerol, se emite actualmente en Mega de domingo a jueves.
Este programa de televisión tan popular entre los amantes del fútbol, y especialmente del Real de Madrid, como le llama uno de sus tertulianos más queridos y odiados, Cristóbal Soria, y del Fútbol Club Barcelona, ha sido comparado por muchos como el programa deportivo por las tertulias y discusiones de las que los telespectadores son testigo cada semana de domingo a lunes de 00:00 a 2:40 de la madrugada en el canal de Atresmedia, Mega.
“El Chiringuito de Jugones” está creado, dirigido y presentado por el periodista deportivo Josep Pedrerol, quien ha participado en anteriores ocasiones en programas como “El Día Después” junto al queridísimo Michael Robinson, en televisión, o “Carrusel Deportivo” de la Cadena Ser, en radio. Junto a él, se unen al debate ocho personalidades del fútbol nacional e internacional como Cristóbal Soria, Álvaro Benito, Tomás Roncero o Quim Domenech, entre muchos otros más, quienes participan e intervienen a través de las muchas secciones que forman “El Chiringuito de Jugones”. Además, también realizan algunas entrevistas en las que dan la oportunidad a sus espectadores de participar y poder escoger el contenido de esta misma.
“EL Chiringuito de Jugones” nace cuando Josep Pedrerol consigue un acuerdo con Atresmedia Corporación y 13TV en diciembre del año 2013 para poder comenzar con este nuevo programa de debate futbolístico el 6 de enero del año 2014. También se confirmó durante ese tiempo que “El Chiringuito” se emitiría en el antiguo canal de Atresmedia, Nitro, además de anunciar el nombre definitivo del programa, llamado “El Chiringuito de Jugones” como forma de impulsar de igual forma la marca del programa deportivo “Jugones”, emitido en La Sexta.
Desde el primer momento en el que se emitió el primero de los más de 1.500 programas que llevan actualmente, se convirtió en el programa más visto de la franja nocturna de todos los canales de TDT, además del de la cadena que lo emitía, Nitro. Gracias a “El Chiringuito de Jugones” el canal aumentó en un 200% su cuota de pantalla. Tras la desaparición de Nitro, el programa pasó a formar parte de la parrilla televisiva de La Sexta el 5 de mayo de 2014, aprovechando así el inicio de la Copa Mundial de Fútbol de ese mismo año. Entre el 18 de agosto de 2014 y el 9 de julio de 2015, comienza a emitirse en Neox, pero tras la creación del canal Mega se decidió trasladar su emisión a este por su similitud con el primer canal en el que comenzó sus emisiones “El Chiringuito de Jugones”, Nitro. Actualmente sigue emitiéndose en este mismo canal durante la franja horaria nocturna de domingo a jueves, cosechando el mismo éxito que consiguieron desde el primer día de emisión en el año 2014.
En cuanto al formato de “El Chiringuito de Jugones”, este programa deportivo comienza a medianoche con Josep Pedrerol resumiendo en unos pocos segundos el contenido a comentar en el programa de esa noche. Luego, Sandra Díaz, toma el papel de voz del espectador, encargándose de leer y compartir las opiniones que el público comenta en Twitter, para a continuación anunciar a los tertulianos que participarán en el programa esa noche con la ya tan familiar “canción del chiringuito”, como muchos la llaman, “Vive deportivamente” de Los 2 Españoles.
A lo largo de “El Chiringuito de Jugones” los tertulianos y colaboradores comparten sus opiniones y comentarios acerca de los temas propuestos, ambientados con música de fondo que guía al espectador a lo largo del debate para darle sentido. Para complementar estos debates, que muchas veces se convierten en discusiones bastante intensas por colaboradores como Tomás Roncero o Cristóbal Soria, emiten además entrevistas, reflexiones y discursos emotivos en primer plano de algunos de los tertulianos, reportajes, redes sociales, algunas exclusivas, resúmenes de los encuentros y, en algunas ocasiones, actuaciones musicales en directo de artistas o bandas poco conocidas para el público habitual de “El Chiringuito de Jugones”.
En cuanto a las secciones que forman parte del programa podemos encontrar:
-“El Chiringuito de Aguirre”, donde Edu Aguirre conecta con el programa desde el acceso 55 del estadio Santiago Bernabéu con algunos de los aficionados del Real Madrid tras los partidos para conocer sus impresiones.
-”El Punterazo”, en la que una vez a la semana se da a conocer la actualidad del Fútbol Sala, tan poco comentado por los medios informativos, de la mano de Álex Silvestre y Alfredo Duro, y donde normalmente algún jugador manda un saludo al programa.
-”El Consultorio”. El experto en fútbol internacional, Diego Plaza, contesta cada jueves a los mensajes de voz que muchos seguidores del programa le envían a su WhatsApp sobre los diferentes jugadores de fútbol internacionales.
-”La Multipuerta”, donde se escogen algunos de los partidos más relevantes de la jornada y se envía a dos corresponsales a las afueras del campo para entrevistar a los aficionados y conocer sus opiniones y sensaciones tras el partido.
-”El Chirijuicio”, en el que se da la oportunidad al público de votar en una encuesta realizada por el programa sobre un equipo o jugador, o incluso sobre el resultado de alguno de los encuentros de la jornada.
-”El Laboratorio”. Centrado en las redes sociales y bajo el análisis de Carles Fité, en esta sección se dan a conocer las diferentes estadísticas sobre el meme de la semana, el tuit con más repercusión, la palabra más tuiteada o las ciudades que más tuitean.
-”El Pantallazo”, donde Jorge D’Alessandro, exportero y exentrenador argentino, demuestra a través de una gran pantalla, valiéndose de su trayectoria y profesionalidad, los aciertos y desaciertos de las diferentes jugadas de los jugadores y tácticas de los entrenadores.
“El Chiringuito de Jugones” nos ha dejado momentos inolvidables dentro del mundo de la televisión, como la casi agresión y la amenaza de muerte de Gatti a Cristóbal Soria cuando este último insinuó que algunos jugadores del Celta recibieron una motivación económica al enfrentarse contra el Real Madrid.
Aunque también ha sido “El Chiringuito de Jugones” el programa en el que Cristóbal Soria ha compartido con el mundo muchas de las frases que se han vuelto virales y que muchos de nosotros hemos incluido en nuestro vocabulario y utilizamos normalmente como “Serresiete” o “¿Dónde están los tíos?”.
¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte