Luis Enrique ha conseguido algo que muy pocos creían posible al comenzar la Euro 2020: que la Selección Española llegara tan lejos en la competición.
Como dirían Bad Bunny y Rosalía, la noche de anoche fue… bastante dura para quienes seguimos a la Selección Española desde el minuto uno del primer partido de la Euro 2020. La Roja cayó ante los italianos en la tanda de penaltis, recibiendo nuestro merecido tras haberles hecho lo mismo en los cuartos de final de la Eurocopa del año 2008.
Al terminar el partido, Luis Enrique abandonó el Estadio de Wembley vitoreado y aclamado por toda la afición y también por la crítica. Todos recordamos esos momentos antes de comenzar el campeonato en el que se pedía la cabeza del asturiano por diferentes motivos. Uno de ellos fue el hecho de no haber convocado al usual capitán y ahora ex jugador del Real Madrid, Sergio Ramos.
Luis Enrique nos ha hecho volver a ilusionarnos con el fútbol, y lo más importante, nos ha hecho volver a creer en nuestra selección. Esta nueva generación nos va a volver hacer ganar alguna que otra Eurocopa, y puede que quizá hasta un mundial. El seleccionador es un ejemplo de superación, y de hecho al finalizar el encuentro se le vio contento. A sus jugadores les dijo que “en el deporte profesional, todos debemos aprender a ganar y a aceptar las derrotas. Por eso me gustaría felicitar a Italia, pero también a vosotros.” Este ha sido el mensaje que ha llevado por bandera Luis Enrique desde el primer día de concentración, tanto en el vestuario como a los diferentes medios de comunicación a los que les concedía una entrevista. Tiene motivos para estar orgulloso de sus jugadores y del recorrido que han tenido en esta Euro 2020 que, desafortunadamente, ya no sigue para la Selección Española.
Hay una foto de anoche en la que aparece Luis Rubiales, Presidente de la Federación, con el resto de miembros aplaudiendo al técnico, y que representa a toda España. Luis Enrique ha conseguido poner de acuerdo a toda la afición, y a quien no es aficionado, también. En su cabeza solamente existía la idea de hacer equipo. Como hemos dicho antes, ha tenido muchos detractores desde que comenzó la concentración de la Roja hace cuarenta días, quienes esperaban el momento en el que Luis Enrique tomara alguna decisión para poder atacar. Y esto ha estado ocurriendo desde el día que se dio a conocer la lista de convocados para la Euro 2020.
Ahora que hemos visto el resultado, sabemos por qué el seleccionador hizo lo que hizo. Todo tenía una explicación y un sentido.
El ex jugador del Barcelona ha demostrado a todo el país que es un entrenador de diez, de los pies a la cabeza. Me voy a mojar y a decir que tal vez entre dentro de la lista de mejores seleccionadores de la selección, porque lo que ha conseguido es digno de admirar.
Curiosamente, uno de los objetivos que tenía el asturiano era el de conseguir que ese grupo de chavales a los que convocó, volviera a ilusionar a todo el país, teniendo que renunciar a multitud de cosas, incluyendo a jugadores que no terminaba de ver y otros que podrían poner en peligro su liderazgo. Siempre teniendo que solucionar problemas antes, durante y después de la Euro 2020.
El evidente liderazgo del grupo que tiene le llevó a tomar decisiones que a muchos les resultaron muy extrañas, aunque a día de hoy cobra todo sentido y tiene su explicación lógica, además de estar apoyadas en hechos y un gran trabajo detrás. Todo, y cuando digo todo es absolutamente todo, lo estudia y lo trabaja con el equipo antes y durante los encuentros. Ante Italia, por ejemplo, decidió prescindir de Morata en el once inicial, una clara referencia ofensiva estos últimos partidos.
Durante el transcurso del partido, Luis Enrique puso sobre la mesa diferentes planteamientos y movió a sus jugadores, dejando bastante claro que realmente es un seleccionador con mucho criterio y que sabe de fútbol. El banquillo de la Roja estuvo muy vivo durante las poco más de dos horas que duró el encuentro de semifinales.
El asturiano utilizó a Dani Olmo como falso nueve y dejó a Morata en el banquillo, transformando la jugada en dominio absoluto, y llegando a despistar a los italianos ante la ausencia de una de las figuras más importantes en el equipo. El técnico decidió que Morata saltara al terreno de juego en la segunda parte, y lo hizo arrasando con un gol que hizo callar más bocas de las que llevaba callando estos últimos tres partidos.
Queda muy claro que el equipo que Luis Enrique escogió, lo es con mayúsculas: Pedri, Dani Olmo, Morata, Laporte, Unai Simón y Busquets son solo algunos de los nombres que muy pronto tendrán una nueva oportunidad de poder pasar a la historia. Qatar está a la vuelta de la esquina, en poco más de un año volveremos a ver a este conjunto jugar con la camiseta de la Roja y ser liderados por un seleccionador como Luis Enrique.
Muchos opinan, por no decir que todos, que el asturiano tuvo muy buen ojo al escoger a Pedri como jugador de la Selección Española con tan solo 18 años, y puede que por esta decisión el jugador del Barça también vaya a defender la camiseta de la Roja a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Justamente hablando de los Juegos Olímpicos, también es un campeonato que está a la vuelta de la esquina y cuya lista de convocados es bastante espectacular. Muchos de los jugadores que han disputado esta Euro 2020 también se enfrentarán a las diferentes selecciones de todo el mundo el próximo mes de agosto. Y todo gracias a la mezcla del esfuerzo y la confianza que Luis Enrique ha depositado en todos y cada uno de los jugadores que, un día, decidió que serían los próximos en hacer historia en el mundo del fútbol.
¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte