¡Envíos incluidos en los precios!

Los deportes más antiguos del mundo

Como ya sabes, los deportes siempre han sido importantes a lo largo de la historia, hasta la actualidad. Conoce los deportes más antiguos del mundo.

Hay quienes piensan que los deportes en la antigüedad tuvieron lugar con los juegos en la Antigua Grecia y la creación de los Juegos Olímpicos, aunque hoy vamos a demostrarte que no es así. Hay deportes que han ido transformándose a lo largo de la historia, aunque hay algunos que han existido desde el paleolítico.

De hecho, hay pinturas rupestres en las que aparecen representados algunos deportes como la lucha, que ya se practicaba en épocas del Homo erectus de la prehistoria. Todos los que aparecen en la siguiente lista siguen practicándose, sorprendentemente.

 

  1. Lucha libre

La lucha libre se considera uno de los deportes más característicos de la antigüedad, pues incluso en relieves egipcios del año 2000 a.C, encontrados en Egipto, aparecían dibujos muy parecidos a una secuencia de lucha libre. Con el tiempo, fueron los romanos y los griegos quienes la desarrollaron, haciendo que aparecieran multitud de variantes. Algunas de las más famosas son la lucha bretona, la mongólica, la india y el sumo

Se conoce que la lucha libre es el deporte más antiguo del mundo gracias a una investigación que llevó a cabo un grupo de científicos de Estados Unidos, basándose en un escrito que se redactó en griego y compuesto por varias hojas de papiro que estaban superpuestas. En él, se encontraba escrita una lista de instrucciones, además de consejos, para entrenar y mejorar todas y cada una de las técnicas de la lucha.

         2. Atletismo

Otro de los deportes más antiguos del mundo es el atletismo, una forma de protegerse en la antigüedad ante las posibles amenazas, además de ser también la forma que tenemos los seres humanos de demostrar las condiciones físicas en la que nos encontramos. Curiosamente, además de ser un deporte con gran participación, el atletismo también fue el único que se registró en las primeras olimpiadas del año 776 a.C. Aunque por ese entonces, el atletismo tenía cuatro modalidades diferentes de carreras.

          3. Lanzamiento de jabalina.

En este deporte se lanzan artefactos a una determinada distancia y con un alto grado de puntería, por lo que no es de extrañar que se considere uno de los deportes más antiguos del mundo si en la antigüedad era una de las formas que la civilización tenía de cazar animales a distancia para sobrevivir.

Como deporte se incluyó en el año 708 a.C durante los Juegos Olímpicos bajo el nombre de pentatlón, y era una de las competencias más esperadas por los Olímpicos. Tal y como dice su nombre, consistía en 5 pruebas entre las que se encontraban: el Estadio, una carrera de 180 m; lucha; salto de longitud; lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina. Con el paso de los años, la jabalina que se utiliza en los juegos ha ido sufriendo modificaciones y cambiando, pues en la antigüedad eran más flexibles a la hora de utilizar cualquier tipo de herramientas para realizar las pruebas.

 

           4. Hockey

Originario de la Antigua Grecia, no era muy popular entonces, por lo que no se incluyó en los Juegos Olímpicos. Tal y como se conoce hoy en día, el hockey se creó en la Inglaterra del siglo XVIII, aunque se han encontrado frescos en los que aparece gente jugando con una pelota pequeña y un palo curvado que datan del año 600 a.C.

Según los historiadores, el deporte se llamaba Shinty, pero fue Eduardo III quien lo modificó en el año 1363, en Inglaterra, cuando el Imperio Británico se expandió alrededor del mundo y exportaron el juego, que ganó popularidad allá por donde iba.

 

             5. Polo

Muchos deportes hacían uso de animales durante el renacimiento, como los duelos o las carreras de caballos, aunque el más antiguo de todos es el polo. Aunque quienes jugaron a este deporte por primera vez fueron los guerreros nómadas de Asia Central, quienes le pusieron el nombre de “chovgan” hace más de 2000 años.

Los caballeros y aristócratas eran los únicos que participaban en este juego, y curiosamente, es uno de los deportes más antiguos, no solo del mundo en general, sino del mundo oriental en particular. En la actualidad se practica en Irán Tayikistán y Uzbekistán, y se considera deporte nacional.

Tal y como has podido observar a lo largo de este artículo, las antiguas civilizaciones han tenido, desde siempre, la necesidad de demostrar sus capacidades físicas y mentales, convirtiendo los deportes en la forma más óptima para hacerlo.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.

Shopping cart close