deportes más raros del mundo

Los deportes más raros del mundo (Parte 1)

¡Envíos incluidos en los precios!

Los deportes más raros del mundo (Parte 1)

Si tienes curiosidad por conocer cuáles son los deportes más raros del mundo, sigue leyendo este artículo y descúbrelos con nosotros.

 

Un simple juego de niños como el escondite puede convertirse en un deporte reconocido mundialmente. Incluso si nos paramos a pensar en el auge de los deportes electrónicos, están cambiando la definición de lo que siempre hemos conocido como deporte en sí. Hoy en día es posible convertirse en profesional de aquellas actividades que hasta hace poco no eran para nada reconocidas, teniendo la posibilidad de desarrollar y potenciar tus gustos a tu manera y encontrando a más gente en el camino con la que compartir tus inquietudes.

 

Cada día se practican más deportes en sus diferentes modalidades, incluso las mezclas de los deportes que a primera vista pueden parecer incompatibles y terminan formando uno nuevo en el que hacen falta diferentes tipos de habilidades. Evidentemente, siguen existiendo los deportes nacionales, aunque la verdad es que muy pocos se practican solo en un país. Por eso, la única forma que hay de conocer los deportes más raros del mundo es recorriendo todo lo largo y ancho del planeta. Estos son algunos de los deportes más raros del mundo.


  • Bo-taoshi

 

Si lo traducimos, este deporte se llama literalmente “derribar el poste”, y a primera vista puede parecer que se trate de los típicos castellers, aunque no tiene nada que ver. Se forman dos equipos de ciento cincuenta personas cada uno, setenta y cinco atacantes y setenta y cinco defensores, quienes lucharán por derribar un poste que mide entre tres y cinco metros de alto y en cuya punta se encuentra una persona. Durante el ataque se permite prácticamente todo: placajes, manotazos, tirones y hasta puñetazos. Eso sí, los jugadores siempre deben llevar un casco de protección a pesar de que no es el único lugar en el que reciben los golpes. La táctica que suelen utilizar los equipos es la de lanzarse sobre la multitud de jugadores para conseguir ganar cuando el poste logra una posición de treinta grados con respecto al suelo. Podría considerarse una mezcla entre el rugby y atrapar la bandera, que ya se practica en Japón desde 1945, y algo curioso es que los alumnos de los colegios lo practican durante las fiestas escolares japonesas. Aunque quienes compiten profesionalmente son los cadetes recién llegados a la Academia de las Fuerzas de Autodefensa de Japón. Está totalmente prohibido llevar zapatos o cualquier otro objeto con el que se pueda herir gravemente a los rivales.


  • Eukonkanto

 

Usualmente practicado en Finlandia, Suecia y Estonia, consiste en cargar con la esposa a cuestas mientras se recorre un circuito con obstáculos de 253,5 metros de longitud en el menor tiempo posible. El peso mínimo para la carga es de 49 kg, y este dato es muy importante para aquel que quiera llevar una mujer con un peso superior, pues su recompensa si consigue hacerse con la victoria es el peso de su mujer en litros de cerveza. Además, otorgan premios especiales para la pareja más divertida, el mejor vestido y el portador más fuerte. Este deporte se originó como forma de entretenimiento en Finlandia, pues parece ser que en la antigüedad los hombres cortejaban a las mujeres corriendo hasta su pueblo, cogiéndola y escapando con ellas a cuestas. Incluso el Libro Guinness de los récords recoge este campeonato mundial.


  • Chess Boxing

 

Sí, como lo lees. Este deporte mezcla el ajedrez y el boxeo, dos deportes que a primera vista parecen incompatibles. En el Chess Boxing, dos oponentes menores de treinta y cinco años deben enfrentarse a lo largo de once asaltos en los que se va alternando el boxeo con el ajedrez, comenzando con cuatro minutos de partida de ajedrez y tres de boxeo. La modalidad que se juega de ajedrez en este deporte es la “blitz”, en la que cada jugador contará con un minuto de descanso entre cada asalto y donde además, deberán cambiar su vestimenta. Es probable que los participantes puedan conseguir la victoria por nocaut, jaque mate o decisión de los jueces al terminar los doce minutos de un oponente. Quien inventó este concepto fue el dibujante de cómics Enki Bilal en 1992, y puso como normas para poder participar el saber algo de ajedrez y haber sido participante como boxeador en un mínimo de veinte encuentros. Suele practicarse en Alemania, Reino Unido, India y Rusia.


  • Cooper’s Hill Cheese Rolling

 

¿Qué estarías dispuesto a hacer por conseguir un queso gloucester? Este festival se conoce en español como Festival del queso rodante, y es un evento anual que se celebra en Gloucester, Inglaterra, cada último mes de mayo. Este deporte trata de correr detrás de un queso típico de la localidad que ha sido arrojado desde lo alto de una colina inclinada. Es muy extraño que al terminar la competición no quede ningún participante que no haya acabado dando vueltas por el suelo. Al ser la pendiente demasiado inclinada, el queso puede llegar a alcanzar velocidades de más de 100 km/h. Este festival ha ido ganando fama internacional y actualmente tiene miles de visitantes, y si quieres participar, ten en cuenta que suele haber caídas, lesiones y accidentes entre los participantes. 

 

Dinos, ¿conocías alguno de los deportes más raros del mundo que hemos mencionado arriba? Si te has quedado con ganas de más, ¡no te preocupes! Muy pronto volveremos con una segunda parte llena de más deportes peculiares.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.