Kun Agüero

El Kun Agüero anuncia su retirada del fútbol profesional

¡Envíos incluidos en los precios!

El Kun Agüero anuncia su retirada del fútbol profesional

El futbolista argentino Kun Agüero ha anunciado que se retira del fútbol profesional por una dolencia cardíaca diagnosticada hace unas semanas.

 

El jugador compareció el pasado miércoles 15 de diciembre en el Camp Nou para hacer pública su decisión tras detectarle hace un mes y medio problemas cardíacos. Todos los clubes por los que pasó durante su etapa profesional han arropado al argentino en un momento tan duro como su despedida.

 

El delantero, con tan solo 33 años de edad, sufrió una arritmia el pasado 30 de octubre durante un partido que el Barça jugó contra el Alavés, hecho que le ha llevado a tomar la decisión de dejar el fútbol profesional para siempre. Lo anunció en un acto que tuvo lugar en la tribuna del Camp Nou que contó con la asistencia de personajes como Joan Laporta o jugadores de la primera plantilla del Barça. Además, también estuvo presente Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, equipo del que el Kun Agüero formó parte desde el 2011 y hasta este mismo año.

 

Con voz entrecortada, el argentino decía que “es un momento muy duro, pero estoy muy feliz igualmente”, aunque adelantó también que seguiría vinculado al mundo del deporte a pesar de abandonarlo como jugador profesional.

 

El Kun Agüero ya tomó la dura decisión de retirarse diez días antes de anunciarlo, pues dijo que “lo primero es mi salud, ya saben por qué tomé esta decisión”, y que hizo todo lo posible por continuar, aunque sin éxito. 

 

El propio presidente de su club actual, el Barça, Joan Laporta, ha querido mostrar todo su apoyo al jugador en su despedida con estas palabras: “Creo que nos hemos quedado con las ganas en el Barça, pero pensamos que has tomado la decisión correcta”. Además, ha recalcado que está a su lado al igual que los representantes del resto de clubes de los que el Kun Agüero formó parte durante toda su trayectoria deportiva.


Joan Laporta también ha añadido que el Kun “ha sido un jugador de reconocimiento mundial y lo que ha sembrado, que ha sido mucho, seguro que lo va a recoger en esta nueva etapa que comienza”.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.

Gavi

Gavi, la nueva promesa del fútbol español

¡Envíos incluidos en los precios!

Gavi, la nueva promesa del fútbol español

Todo el mundo está hablando de esta joven promesa del fútbol español salido de la Masía del Barça. Descubre más abajo quién es Gavi.

 

 

Este joven futbolista preparado en la Masía, es uno de los centrocampistas y jugadores más prometedores del club azulgrana y de la Selección. De hecho, él mismo se define como “un jugador técnico, ágil y con llegada”. 

 

 

Pablo Páez Gavira, más conocido como Gavi, se ha formado en la cantera del Barcelona y con tan solo 16 años ha conseguido debutar con el conjunto azulgrana y firmar su primer contrato profesional. En agosto cumplió los 17, y destacó como uno de los talentos del Juvenil A. El Barça ha puesto todas sus esperanzas en él de cara al futuro después de haber debutado en el primer equipo y, además, haber sido convocado por primera vez por la Selección.

 

 

De hecho, debutó con La Roja en las semifinales de la Nations League ante Italia, por lo que esto lo convierte en el debutante más joven de la historia de la Selección, además de ser el más joven también en vestir la camiseta de La Roja. De esta forma, ha superado el récord de Ángel Zubieta de hace 85 años. En el partido de la final contra Francia también fue titular, y demostró una vez más que vale, y mucho. 

 

 

Su historia con el Barça comenzó cuando tenía 11 años y tras haberse formado en las categorías inferiores del Betis. En la temporada 2015-2016 se incorporó a la categoría Alevín y desde entonces su talento ha ido aumentando hasta convertirse en una joya para los barcelonistas. Físicamente es muy fuerte, y si hablamos sobre su técnica, va completamente sobrado. De hecho, el joven pasó a jugar en el Juvenil A directamente desde el Cadete A, sin pasar por el Juvenil B.

 

 

Su ex entrenador, Franc Artiga, le considera “técnicamente superdotado”, además de un futbolista “capaz de cambiar una acción técnica en décimas de segundo e improvisar ante cualquier circunstancia del juego”. El centrocampista es un jugador con una velocidad de ejecución muy alta. Artiga también dice que “es muy difícil encontrar a un jugador con estas capacidades, con esta velocidad de ejecución” y también piensa que Gavi ha hecho una gran evolución, sobre todo en cuanto a su fuerza física: “físicamente, este año ha evolucionado muchísimo. Ha hecho el cambio y ahora es un jugador muy fuerte. Este físico complementa la calidad técnica y la toma de decisiones. Tiene calidad para proteger la pelota. Su tren inferior le ayuda y le ha hecho más competitivo en la categoría juvenil. Es hipercompetitivo, uno de los jugadores más competitivos que conozco. Eso es algo que tiene que estabilizar. Los partidos tienen una pausa y tiene que tener una mentalidad centrada más en el juego de posición, pero ha mejorado mucho en el control de sus emociones. Siempre va a tope, con mentalidad ganadora hasta el último minuto. Tiene margen de mejora en esto”. 

 

 

Gavo debutó con el filial azulgrana en febrero de 2021 ante el Espanyol B, durante un partido de Segunda División B. Estuvo a punto de marcar el séptimo gol a favor de su equipo, pero desgraciadamente el balón golpeó la madera. Su entrenador en ese momento, Francesc Xavier García Pimienta estaba seguro al 100% de que el joven haría un gran partido: “sabía que lo haría bien. Debemos tener tranquilidad, es un chico que tiene bastante dinámica de Barça B, que tiene muchísima proyección, que lo está haciendo muy bien en el Juvenil A, que es su equipo, y que se está ganando poder tener minutos aquí. Siempre que lo necesitamos lo hará bien con nosotros, pero tenemos que tener paciencia”.

 

 

Tan solo unos pocos meses después, Gavi se puso bajo las órdenes de Koeman en la pretemporada con el primer equipo, debutando el 29 de agosto como profesional en la tercera jornada de LaLiga ante el Getafe. Días más tarde, lo hizo en la Champions League ante el Bayern de Múnich, y un mes después se convirtió en el segundo jugador más joven en ser convocado para jugar con la Selección Española.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.

Messi

El Barça dice adiós a Messi, su gran estrella

¡Envíos incluidos en los precios!

El Barça dice adiós a Messi, su gran estrella

Tras 21 años como jugador del Barça, Messi se despidió hace unos días del club de su vida y comenzará una nueva etapa en el PSG.


No hay persona en todo el mundo que no se haya hecho eco de la noticia deportiva del año, o quizá incluso del siglo: Lionel Messi deja el Fútbol Club Barcelona y ficha por el PSG, tras 21 años como blaugrana, y no cabe duda de que ha sido el mejor futbolista que ha existido jamás en el club y existirá nunca en la historia del fútbol.


Por ello, nos gustaría hacer un recorrido por la vida del futbolista y mostraros cómo se formó el mejor jugador de la historia del fútbol.


Lionel Messi, como muchos saben, nació en Argentina en el año 1987, y llegó a Barcelona con 13 años. Fue entonces cuando comenzó a realizar una carrera de vértigo por todas y cada una de las categorías del club hasta llegar al primer equipo, donde debutó con 16 años ante el Oporto en un partido amistoso. Con 17 jugó el primero en la Liga española, y a los 18 debutó con la selección argentina ganando el Mundial Juvenil Sub-20 de Holanda, aunque su época de auténtica gloria tuvo lugar cuando Pep Guardiola se puso a los mandos del Barça durante las temporadas 2008-2012. Leo vio como sus estadísticas de gol aumentaron hasta llegar a unos niveles estratosféricos y haciendo que el club viviese la mejor etapa de toda su historia, pues consiguió hacerse con 14 de los 18 títulos posibles.


Messi ha visto cómo todo su potencial ha sido premiado con no uno ni dos, sino cinco Balones de Oro que consiguió en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015.


Al argentino, además de Leo, se le suele conocer como Pulga, y a la edad de cinco años ya destacaba en el mundo del fútbol cuando jugaba en el club de su barrio natal, que era dirigido por su padre. Con siete años comenzó a jugar en las divisiones inferiores del Newell’s Old Boys de Rosario. A la edad de 10 años, justo en el momento en el que iba a dar el salto al River Plate de Buenos Aires, se le detectó un retraso en el desarrollo de los huesos que venía causado por un bajo nivel de las hormonas del crecimiento, y como el tratamiento era demasiado caro ningún club de los que se interesaron por él quisieron hacerse cargo. Fue en ese momento cuando su padre decidió emigrar a Barcelona con toda la familia al no disponer de los recursos necesarios para afrontar dicho tratamiento.


En septiembre del 2000, cuando Messi se encontraba haciendo una prueba para el Barça, Charles Rexach quedó asombrado por su talento y firmó con él un contrato en una servilleta de papel. El club se hizo cargo del coste del tratamiento cuando el jugador tenía trece años y medía sólo 1,40. Entonces Leo comenzaría a formar parte de la Masía, el centro en el que se entrena y forma la cantera azulgrana y donde, tal y como hemos dicho antes, fue pasando por las diferentes categorías del equipo hasta llegar a debutar con el primer equipo durante la presidencia de Joan Laporta.


A los 17 años marcaba su primer gol como profesional en el equipo blaugrana durante un partido contra el Albacete, convirtiéndose así en el jugador más joven del equipo en conseguir marcar un tanto en la Liga española. Como algunas de las estrellas principales del equipo sufrían lesiones constantemente, tuvo la oportunidad de convertirse en un habitual durante las convocatorias, contribuyendo de esta forma a la obtención del título de Liga. Ante el Real Madrid se exhibió en el Santiago Bernabéu en un partido donde el Barça ganó por 0-3, y contra el Chelsea en los octavos de final de la Champions en Stamford Bridge. El club ganó ese año la Supercopa de España, la Liga y la Liga de Campeones.


A Messi lo compararon con el mismísimo Maradona cuando durante un partido de semifinales de la Copa del Rey contra el Getafe, consiguió eludir a cinco jugadores y terminó metiendo un gol. Maradona hizo una hazaña parecida durante el Mundial de México de 1986.


Para la temporada 2008-2009, el club azulgrana contó con Pep Guardiola para liderar el banquillo, y a pesar de que no muchos estuvieron convencidos del fichaje, la realidad fue que consiguió que el equipo se llevase numerosas victorias y récords del mundo. Incluso consiguió lo que parecía relativamente imposible: ganar en una misma temporada la Copa del Rey, la Liga y La Liga de Campeones. Jamás se había conseguido un triplete así en la historia del fútbol español, y ellos lo consiguieron.


La era Pep Guardiola permitió a Messi convertirse en pichichi de la Liga, pues pasó de marcar 16 goles por temporada a anotar 38, 47, 53 y 73 en esos cuatro años. Aunque la cosa no se quedaría ahí, pues las cifras fueron progresando durante las siguientes temporadas.


Leo Messi es un jugador de una calidad innegable, con un regate digno de un virtuoso como lo es él y una extraordinaria precisión tanto en los disparos como en los remates, además de contar con una visión del juego que le ha convertido en un excelente asistente. Personalmente, a día de hoy creo que todo el mundo considera al argentino como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, incluso lo hace la prensa deportiva y las federaciones internacionales.


El único título que le falta por conseguir a este mago del balón es la Copa del Mundo, que se ha hecho de rogar en infinitas ocasiones para el astro argentino. Aunque estamo seguros de que llegará a hacerse con el título tarde o temprano.


Desde Alwisoria, auguramos un gran futuro para el delantero en el club parisino, y definitivamente, se le echará de menos en la liga española.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.