Historia de la Liga de Campeones y palmarés
Seguro que como buen aficionado del fútbol conoces la historia de la Liga de Campeones, así como su palmarés, aunque no está de más explicarla.
La UEFA Champions League nació bajo el nombre de Copa de Europa en 1955 gracias a la revista francesa L’equipe. Fue el periodista francés Gabriel Hanot quien tuvo la idea de organizar una competición en la que los campeones de todas las ligas europeas se enfrentasen para saber quién de todos ellos era el mejor del continente. Como todos sabemos, la Copa de Europa ha ido sufriendo grandes variaciones hasta convertirse en la Liga de Campeones que conocemos hoy en día, uno de los mejores torneos de clubes del mundo.
A continuación, os dejamos la lista con los ganadores de cada año:
- Real Madrid (1956-1960). El club español consiguió hacerse con las cinco primeras Copas de Europa de forma consecutiva con estrellas en su plantilla como Alfredo Di Stéfano, Gento, Puskás o Kopa.
- Benfica (1961-1962). El sucesor del Real Madrid fue el Benfica, con dos títulos también consecutivos, aunque no volvieron a ganar ninguna otra hasta el día de hoy.
- Inter de Milán (1963-1965). También se hizo con tres Copas consecutivas.
- Real Madrid (1966). El sexto título para los blancos con once jugadores españoles en el equipo.
- Celtic de Glasgow (1967). El primer equipo británico en levantar la Copa de Europa.
- Manchester United (1968). La primera Copa de Europa para el equipo inglés.
- Feyenoord (1969). Consiguió el primer título europeo para el fútbol holandés.
- Ajax (1970-1973). Consiguió ganar la final tres años consecutivos.
- Bayern de Munich (1974-1976). Los alemanes consiguieron hacerse tres finales consecutivas con el título.
- Liverpool (1977-1978). Se proclamó campeón de Europa dos años consecutivos.
- Nottingham Forest (1979-1980). El equipo subió de segunda división, ganando la liga inglesa en su primer año y ganó dos Copas de Europa de forma consecutiva.
- Liverpool (1981). Volvió a ganar otra Copa de Europa.
- Aston Villa (1982). La sorpresa de ese año.
- Hamburgo (1983). Fue capaz de interrumpir la racha que tenían los equipos ingleses.
- Liverpool (1984). Recuperó la gloria ese año.
- Juventus de Turín (1985). La victoria de los italianos se vio eclipsada por la tragedia provocada por la avalancha que acabó con la vida de 39 aficionados y con más de 600 heridos.
- Steaua de Bucarest (1986). Ante la sorpresa del Barcelona, los rumanos se llevaron el trofeo ese año, convirtiéndose en el primer equipo del Este en conseguirlo.
- Oporto (1987). 25 años después de ganar su primera Copa de Europa, un equipo portugués volvía a ganar la final.
- PSV Eindhoven (1988). El equipo holandés se proclamó campeón sin ganar ningún partido desde los octavos de final.
- AC Milán (1989-1990). Los italianos ganaron dos Copas consecutivas.
- Estrella Roja de Belgrado (1991). El equipo de la antigua Yugoslavia ganó la final poco antes de que estallara la Guerra de los Balcanes.
- FC Barcelona (1992). El primer título europeo para el conjunto azulgrana.
- Olympique de Marsella (1993). Con el nacimiento de la actual Liga de Campeones, el equipo se convirtió en el primer conjunto francés en ganar la orejona.
- AC Milán (1994). A pesar de no ser uno de los favoritos, consiguió ganar contra todo pronóstico.
- Ajax (1995). La cuarta orejona para los holandeses.
- Juventus de Turín (1996). Tras decidirse en la tanda de penaltis, los italianos se llevaron el trofeo.
- Borussia de Dortmund (1997). Entró en vigor la Ley Bosman y el equipo sorprendió ganando.
- Real Madrid (1998). 32 años después, los merengues consiguieron su séptima Copa de Europa.
- Manchester United (1999). Los ingleses levantaron su segundo título tras una remontada.
- Real Madrid (2000). En la primera final con dos equipos del mismo país, el Real Madrid se impuso al Valencia.
- Bayern de Munich (2001). Los alemanes vencieron al Valencia en la tanda de penaltis.
- Real Madrid (2002). Un gol de Zidane dio el triunfo a los blancos.
- AC Milán (2003). La primera final italiana.
- Oporto (2004). Se hicieron con el segundo título de su historia.
- Liverpool (2005). Considerada una de las mejores finales de la historia contra el AC Milán.
- FC Barcelona (2006). Los catalanes consiguieron su segunda Copa de Europa.
- AC Milán (2007). El equipo italiano se vengó del Liverpool dos años después y ganó su séptima Copa.
- Manchester United (2008). Este año se disputó la primera final inglesa de la historia del torneo, que ganó el equipo de Cristiano Ronaldo.
- FC Barcelona (2009). Durante esta época, el conjunto marcaba una de las mejores épocas de Europa.
- Inter (2010). Mourinho consiguió el tercer título para los italianos.
- FC Barcelona (2011). Con Guardiola, Xavi, Iniesta y Messi, los catalanes se hicieron con una victoria más.
- Chelsea (2012). Aunque no era favorito, en la tanda de penaltis derrotó al Bayern de Munich.
- Bayern de Munich (2013). Un año después de perder en casa, los alemanes pudieron levantar el trofeo de nuevo.
- Real Madrid (2014). En una final controvertida, el Real Madrid alzó su décima orejona en Lisboa.
- FC Barcelona (2015). Fue el año de la MSN (Messi, Suárez y Neymar).
- Real Madrid (2016-2018). Con Zinedine Zidane a los mandos del equipo, ganaron la undécima tras la tanda de penaltis contra el Atlético de Madrid, aunque lograron alzar el trofeo durante tres años seguidos hasta el 2018.
- Liverpool (2019). Con un penalti a los 25 segundos de partido y tras unas eliminatorias emocionantes, los ingleses consiguieron su sexta orejona.
- Bayern de Munich (2020). El equipo realizó una competición más que perfecta, pues ganó todos y cada uno de los partidos disputados y batió récords con 43 goles a favor y tan solo 7 en contra.
- Chelsea (2021). Los ingleses ganaron su segunda Copa de Europa hace apenas unos meses.
¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte
Cuenta
Info
- Sobre nosotros
- FAQ
- Contáctanos
- Blog