J Jordi

J Jordi, ¿quién es este colaborador?

El Chiringuito de Jugones siempre da de qué hablar. Ya bien sean por sus comentarios, sus opiniones o por la propia actitud de los tertulianos. J Jordi es uno de los que últimamente ha atraído más miradas hacia su persona. Hasta el punto de que la gente se está preguntando quién es J Jordi y de dónde ha salido. 

El tertuliano J Jordi se ha hecho un nombre entre los ya conocidos Tomás Roncero, Cristobal Soria y Alfredo Duro. Su popularidad ha subido como la espuma por sus intervenciones y su fanatismo hacia su equipo, el FC Barcelona. Su defensa incondicional, similar a la de Roncero con el Real Madrid, le ha llevado a tener su propio club de fans que lo admiran. Que quieren ver más de sus salidas de tonos y peleas con los otros colaboradores del Chiringuito, porque les encanta el puro show que crean con sus defensas férreas por el equipo que defienden. 

J Jordi, cuyo nombre completo es Jordi Gimeno, no es capaz de ser objetivo cuando se trata de su equipo, el FC Barcelona. No es capaz de ver objetivamente los fallos del equipo, y pese a que hagan un mal partido, Jordi siempre sale a defenderles. Sin duda, dentro de la plantilla del Chiringuito su vehemencia por el Barcelona encaja de maravilla. 

Sin embargo, su popularidad ha llegado ahora, después de sus ataques a Vinicius. Pues, J Jordi entró al Chiringuito de Jugones, el programa de Pedrerol, en el 2017. Por lo que lleva años colaborando como tertuliano junto al resto. Aunque, antes pasaba más desapercibido, mientras que ahora, es adorado prácticamente por todos los seguidores del Barcelona y los detractores del Real Madrid. 

La gente disfruta viendo como dispara ante el equipo blanco cuando estos fallan y pinchan en sus partidos. Les encanta ver cómo aunque no haya por donde coger la actuación del Barcelona, J Jordi sale a defender a su equipo a muerte sin importarle llevarse algún que otro zasca. Pues, tiende a llevarse más zascas que halagos en el programa, aunque no parece importarle mucho. 

Quién era antes J Jordi de entrar al Chiringuito de Jugones

Antes del Chiringuito de Jugones J Jordi era jugador de fútbol. El colaborador del programa de Pedrerol antes de retirarse y buscar una oportunidad en la televisión, se dedicaba al fútbol. Jordi Gimeno se formó como jugador en su equipo del alma, en la cantera del FC Barcelona. Después, jugó como profesional en el Sabadell, sin embargo, por las constantes lesiones en su rodilla tuvo que retirarse como futbolista. 

J Jordi

Era un jugador que apuntaba maneras, que tenía toque y talento, decían que era prometedor, pero las lesiones le impidieron apuntar más alto. Cuando colgó la camiseta J Jordi trabajó como agente de la FIFA. Pasó a ser representante de futbolistas, y en sus años como agente ha conseguido firmar a varias promesas del fútbol. Su último reto ha sido en 2017, le dio una oportunidad al programa del Chiringuito de Jugones. 

Actualmente, J Jordi es un colaborador imprescindible, como son Roncero, Soria o Duro. Su defensa férrea al Barça y sus ataques al Madrid son su punto fuerte. Él equilibra la balanza del programa entre contractores del Madrid y del Barcelona. Además, se encarga de traer las últimas noticias del Barça, como cuando anunció la salida de Messi y los motivos. Y ya no hay quien mueva a J Jordi de su puesto como colaborador del Chiringuito

El Chiringuito Inside

¿Conoces de qué trata El Chiringuito Inside?

¡Envíos incluidos en los precios!

¿Conoces de qué trata El Chiringuito Inside?

No cabe duda de que El Chiringuito forma parte del entretenimiento diario de los aficionados al fútbol, así como El Chiringuito Inside. Y sí, hablo más de entretenimiento que de informativo porque es más show televisivo que un noticiario deportivo al uso. 

 

Justo ahí es donde reside su punto fuerte. El Chiringuito ha conseguido llegar a los más jóvenes en un momento en el que el periodismo deportivo estaba en decadencia, reinventando el formato de tertulia con unos colaboradores con mucha personalidad, además con una fanatismo extremo hacia sus equipos como si de unos personajes teatrales se tratase. Los personajes están exagerados al máximo, haciendo de cada programa de El Chiringuito una biblioteca para memes y “out of context”. Además, El Chiringuito es más que un programa de televisión. Aunque su principal contenido se crea para televisión, este se difunde a través de las redes sociales. Las mismas se explotan con contenido exclusivo. Este trabajo en redes se divide en Twitch (mediante directos), en Twitter (mediante mensajes de texto y clips del programa) y en Youtube, donde recibe el nombre de El Chiringuito Inside.

 

¿Qué es El Chiringuito Inside? 

 

El Chiringuito Inside es un canal de YouTube en el que se transmite contenido adicional al emitido por la tele en El Chiringuito de Jugones. Aunque pueda parecer algo implementado, en estos dos últimos años lleva en funcionamiento desde 2016. Desde entonces, encontramos más de 1240 vídeos que acumulan más de 215 millones de visitas. Sus más de 770.000 suscriptores disfrutan de, al menos, un vídeo al día, aunque la mayoría de los días nos encontramos con dos o incluso tres vídeos, con una amplia variedad de tipo de vídeo.

 

¿Qué contenido encontramos en El Chiringuito Inside? 

 

En el Chiringuito de Jugones Inside nos podemos encontrar con directos de los colaboradores viendo los partidos en directo, quedando resubidos en la misma plataforma al acabar los mismos. En ellos Jota Jordi, Cristóbal Soria o Javi Balboa, entre otros, reaccionan a los partidos de sus equipos en directo, añadiendo marcador y retransmitiendo los partidos para que aquellos que no puedan ver el partido (o que simplemente quieran verlo con ellos), estén al corriente de lo que sucede sobre el campo. Además, en dichos directos solemos encontrar una previa donde los redactores exponen sus sensaciones para el partido y un post-partido previo al programa de la televisión en el que sacan las primeras conclusiones del partido. 

 

Dentro del canal también encontramos vídeos que ellos autodenominan como Mesa de Redacción (MdR), en los que los redactores se unen para debatir y ofrecer sus puntos de vista sobre temas en concreto, como decisiones polémicas, mercado de fichajes o incluso de temas candentes de otros deportes (como, por ejemplo, la Fórmula 1). 

 

Otra sección que encontramos en El Chiringuito Inside es la sección “challenges” o retos, en los que los redactores se ponen a prueba. “Adivina al jugador”, predicciones, “Test del Clásico”… incluso retos de fútbol real como el “crossbar challenge”.

 

El Chiringuito, además, participa en la conocida Liga de Medios (oficialmente LaLiga Press by Santander). Esta liga se compone de 14 equipos que representan a los diferentes medios de comunicación de Madrid. Es totalmente benéfica y en la temporada actual el dinero irá destinado a dos entidades: Fundela (cuyo dinero va destinado a la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica) y el Orfanato de Malabo, en Guinea Ecuatorial (para la mejora de la vida de los niños y niñas). Los equipos que encontramos en dicha competición son: Real Madrid TV, Atlético Atarejos, Deportivo Prisa, El Mundo, Escudo Digital, Gol, Mambo FC, Marca, Mediaser, Ok Diario, Radio Enlace, Radio Marca, Cadena Cope y el propio Chiringuito de Jugones. Los partidos correspondientes a dicha liga jugados por El Chiringuito también son emitidos a través de El Chiringuito Inside en directo.

 

Los memes son un elemento imprescindible en el formato de El Chiringuito. Estos provienen de clips emitidos principalmente en el programa de televisión. Sin embargo, han alcanzado gran popularidad al difundirse por las diferentes redes sociales, entre las que podemos destacar TikTok (como la principal), Twitter y YouTube. En ellos se obtienen fragmentos de unos 15 segundos y se le añade una situación cotidiana, sacando de contexto totalmente el contenido. En El Chiringuito Inside podemos encontrar algunos de estos clips así como reacciones de los propios redactores a los memes creados por sus seguidores. 

 

Otro de los contenidos que podemos consumir en El Chiringuito Inside es “La pizarra de El Chiringuito”. En ella los redactores del programa se meten en la piel del entrenador para opinar y argumentar cómo harían ellos una alineación de según qué equipos, cómo explotarían a los jugadores de una plantilla, cómo se adaptaría un equipo a una llegada o a una salida… En esta sección destaca Jorge D’Alessandro. 

 

No solo encontramos fútbol en El Chiringuito Inside. En la sección “ChiriFitness”, el entrenador personal Juanjo Martín pone a prueba a deportistas como Ana Peleteiro o Sandra Díaz o a colaboradores como Alfredo Duro o Edu Aguirre. 

 

Además de dichas secciones encontramos muchas más; como El Chiringuito desde dentro, donde vemos cómo se preparan los programas o el “detrás de las cámaras” de momentos memorables; Tier Lists de los redactores; exclusivas (y algún que otro tropiezo); charlas, partidos de FIFA; y mucho más.

 

El papel de Pedrerol 

 

El director del proyecto ha conseguido un formato que capta a los jóvenes y no tan jóvenes. Según Adri Contreras, que fue periodista de El Chiringuito, afirma que dicho programa es lo máximo para Josep Pedrerol y que trabaja por y para que funcione. 

 

Pedrerol estrenó su Chiringuito de Jugones en enero de 2014 tras ser destituido de “Punto Pelota”, un programa en el que era el director y el presentador. Fue tan solo un mes después cuando llegó a un acuerdo con Atresmedia y comenzó a emitir El Chiringuito de Jugones. Desde entonces, se ha emitido primero en Nitro, después en La Sexta, en Neox y, desde la tercera temporada, se emite en Mega. 


No cabe duda de que El Chiringuito de Pedrerol y su equipo ha revolucionado el mundo del periodismo deportivo, un programa que, además de informarte de la actualidad futbolística, ofrece un show televisivo en el que el entretenimiento está garantizado.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.