fútbol

Los equipos de fútbol con los propietarios más ricos

¡Envíos incluidos en los precios!

Los equipos de fútbol con los propietarios más ricos

Entre los propietarios más ricos de equipos de fútbol podemos encontrar desde millonarios a jeques árabes e incluso clanes familiares.

 

 

Es evidente que el fútbol mueve millones a través de patrocinadores y derechos de retransmisión. Gracias a ello, los clubes generan una gran cantidad de ingresos y han convertido el fútbol en un negocio bastante atractivo. De hecho, muchos han convertido los equipos de fútbol en fondos de inversión, como el Newcastle United. El club inglés ha sido adquirido por un consorcio del que forma parte el Public Investment Fund, el fondo soberano de Arabia Saudí.

 

 

Quienes controlan los diferentes clubs europeos en la actualidad no son otros que los jeques árabes, multimillonarios y clanes familiares, que al hacerse con el equipo adquieren un estatus al mismo tiempo, así como una gran relevancia que les da un poder mediático enorme. A continuación, puedes encontrar quiénes son los más importantes de Europa.

 

 

  • François Pinault y familia 

El club adquirido por el francés es el Stade Rennes, y cuenta con un patrimonio de 42.075 millones de euros. El equipo juega en la primera división de Francia, y el Grupo Artemis, el principal vehículo financiero de esta familia multimillonaria, lo adquirió en 1998, aunque solamente ha conseguido ganar la copa de Francia, en el año 2019.

 

 

Pinault es originario de Rennes, la capital de Bretaña, y la familia es propietaria del conglomerado de artículos de lujo Kering, que cuentan con participaciones mayoritarias en marcas como Yves Saint Laurent, Alexander McQueen o Gucci, entre muchas otras.

 

 

  • Dietrich Mateschitz

El equipo que creó el austriaco en 2009 es el RB Leipzig de Alemania, y cuenta con una fortuna de 25.300 millones de euros. El multimillonario consiguió la licencia del equipo SSV Markranstädt y fundó el club alemán, que todavía no ha conseguido ganar ningún torneo importante, aunque sí logró un segundo puesto en la Bundesliga durante la temporada pasada.

 

 

En el equipo actualmente juegan tres jugadores españoles: Angeliño, Dani Olmo y Hugo Novoa. Las siglas que aparecen al principio del nombre del club, RB, pertenecen a Red Bull, pues el austriaco cofundó la empresa en 1987 y controla, todavía hoy en día, un 49% de la misma. Y no solamente es dueño de este equipo, sino que también lo es del Red Bull Salzburg y los New York Red Bulls.

 

 

  • Mansour bin Zayed Al Nahyan

El jeque es dueño de un patrimonio de unos 20.126 millones de euros, aproximadamente, y también del Manchester City de Reino Unido. Forma parte de la familia de millonarios que se encarga de gobernar Abu Dabi, y compró el club en 2008. Gracias a ello, el equipo volvió a ganar la liga, algo que no ocurría desde la temporada 1967-1968, y desde entonces se ha hecho con cinco campeonatos y se ha convertido en una de las referencias dentro del fútbol europeo.

 

 

El jeque además también es dueño del Melbourne City, New York City y Montevideo City Torque.

 

 

  • Andrea Agnelli

Con una fortuna de 20.126 millones de euros, la dinastía de empresarios italianos y fundadores de Fiat son quienes controlan este equipo. De hecho, Andrea Agnelli es el presidente del club.

 

 

  • Roman Abramovich

El ruso es el presidente del Chelsea desde 2003 con un patrimonio de más de 12.760 millones de euros, y con la compra del club también llegó el fichaje de estrellas que no ha parado desde entonces. Jugadores como Arjen Robben, Frank Lampard, Fernando Torres o Cesc Fábregas han vestido los colores del equipo.

 

 

Abramovich debe parte de su fortuna a la petrolera rusa Sibneft, pues vendió el 75% de las acciones por 13.100 millones de dólares en el año 2005 y, como era de esperar, es un gran amigo de Vladimir Putin, presidente de Rusia.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.