Pau Gasol, una leyenda del deporte español
Hace unas semanas, Pau Gasol anunció su retirada como jugador profesional de baloncesto con 41 años. Esta es su historia.
No cabe duda de que Pau Gasol es el mejor jugador de la historia del baloncesto español y ha conseguido numerosos logros impensables durante su trayectoria, como la de convertirse en estrella de la NBA y llevar a la Selección a conseguir cosas que nadie hubiera imaginado jamás.
Cuando Pau empezó a destacar, formaba parte de una generación en la que él no era el principal talento, sino Raúl López y Juan Carlos Navarro. De hecho, él no era titular, ni tenía el mejor físico ni la coordinación que se exigía. En definitiva, no contaba con las virtudes que le hicieron convertirse en el mejor.
En la temporada 2000/01, cuando Pau tenía solamente 20 años, fue convirtiéndose en un jugador indispensable para el Barça, equipo del que formaba parte, y actuaciones como la de la final de la Copa del Rey y la ACB, donde vencieron al Real Madrid, dejaron claro que su destino era jugar en la NBA.
Fue elegido en el número 3 del draft de la liga norteamericana, lo que supuso el segundo puesto más alto hasta la fecha para cualquier jugador europeo. Fue traspasado de Atlanta hasta Memphis por Shareef Abdur-Rahim, y los Grizzlies confiaron en él por completo. Gasol quería conseguir cosas grandes con el equipo, y dejó claro que no había llegado para solo tener un papel residual.
Debutó anotando 4 puntos ante los Pistons, y lo que siguió fue un crecimiento exponencial. Hay momentos que quedarán para el recuerdo, como el desafío a Kevin Garnett y el mate que le hizo en su cara. Esa mirada desafiante demostró cuál era el carácter de Pau Gasol y le ayudó a ganarse el respeto de Garnett y toda la NBA.
Durante su estancia en el equipo, fue llamado para su primer All-Star, en el año 2006, y fue el encargado de llevar a los Grizzlies a los primeros playoffs de su historia. En 2008 y tras seis temporadas y media, Pau fue traspasado a Los Angeles Lakers, quienes buscaban un escudero para Kobe Bryant.
En el primer año de Pau en el equipo angelino, llegó a las Finales de la NBA, cruzándose con los Boston Celtics de Kevin Garnett. Era cuestión de tiempo que Pau consiguiera el tan ansiado anillo, y lo hizo en 2009, superando al que por aquel entonces era considerado el mejor pívot del momento, Dwight Howard. El MVP fue para Kobe, aunque muchos pensaron que era el español quien lo merecía. Al año siguiente ganó el segundo.
Los años siguientes fueron bastante complicados para Pau, pues llegó al equipo Howard y le quitó parte de protagonismo, además de que su relación con el técnico no era muy buena en ese entonces. En 2014 abandonó los Lakers y fichó por los Bulls, donde demostró que todavía seguía manteniendo el talento, aunque no consiguió acercarse de nuevo al anillo.
En 2016 comenzó el declive físico de la leyenda, pues ya contaba con 36 años. En 2019 llegó a Milwaukee para ayudar a Antetokounmpo a ganar el anillo, y solamente jugó seis partidos debido a que sufrió una lesión en el pie que le apartó de los terrenos de juego durante casi dos años. De hecho, en el último equipo en el que jugó, en Portland, no jugó ningún partido.
Mientras triunfaba en la NBA, Pau se convirtió en el líder de la Selección Española y en uno de los jugadores más importantes de la historia del baloncesto español. Comenzó a jugar en la selección después de que se disputaran los Juegos de Sidney, consiguiendo en 2001 el bronce continental. Los años siguientes estuvieron llenos de medallas, aunque faltaba la más importante, la de oro, que llegó al disputarse el Mundial de 2006. En él, Pau brilló durante todo el torneo, aunque se lesionó y no pudo jugar la tan ansiada final.
En 2007, y tras disputar el europeo en Madrid, el equipo consiguió la plata, aunque meses después, ya en 2008, llegaron los Juegos Olímpicos de China. España consiguió llegar a la final y plantó cara al Dream Team, y a pesar de la derrota, la medalla de plata sabía a oro. En los siguientes juegos, en Londres 2012, el partido de la final fue casi el mismo. El equipo perdió de nuevo, aunque entre medias ganó dos Eurobaskets seguidos en 2009 y 2011.
Con 35 años, Pau Gasol protagonizó uno de los momentos inolvidables del deporte español al encajar 40 puntos en la semifinal del Eurobasket contra Francia. Una de las imágenes que quedarán para el recuerdo es la del español sacando músculo tras vencer a los galos en la prórroga.
A pesar de sus 35 años, este no fue la última gesta del jugador, pues todavía faltaban por disputar los Juegos de Río 2016, donde consiguió un bronce y venció en las semifinales a Estados Unidos. A pesar de llevar sin jugar dos años, Pau hizo un último esfuerzo para despedirse como lo merecía. Volvió a jugar en el Barça, donde comenzó su carrera, y ganando una Liga. Además, para despedirse de la Selección jugó contra Estados Unidos, agrandando su leyenda de mejor jugador de la historia de España.
¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte
Cuenta
Info
- Sobre nosotros
- FAQ
- Contáctanos
- Blog