Simone Biles, una historia de superación
Con tan solo 23 años, Simone Biles ya es una leyenda del deporte mundial. Aunque su vida no ha estado siempre repleta de alegrías.
Simone Biles tiene 24 años, y pese a su corta edad ya ha inmortalizado su carrera deportiva. La gimnasta estadounidense ha conseguido hacerse con el título mundial en cinco ocasiones, y con el nacional en seis. Además, es la única que ha ganado tres medallas de oro consecutivamente durante 2013, 2014 y 2015. Tampoco debemos olvidarnos de las cinco medallas olímpicas con las que se hizo en Río 2016.
Si dividimos estos logros en disciplinas, se podría decir que ha ganado cinco torneos mundiales en suelo, tres en viga de equilibrio y dos en salto de caballo, y resumiendo, Simone Biles tiene en su palmarés 30 medallas mundiales y olímpicas, de las que más de la mitad son de oro. Esto la convierte en la gimnasta más laureada de todos los tiempos, en categoría masculina y femenina, superando incluso al bielorruso Vitali Scherbo. Este gimnasta terminó su carrera con 23 medallas en los Mundiales.
No solo es importante que resaltemos los logros de la americana, sino también sus hazañas. De hecho, durante el Campeonato de Gimnasia de Estados Unidos, realizó un doble salto mortal con triple giro, algo que jamás se había visto en la gimnasia artística. Por eso, llamarla leyenda solamente se queda muy corto si echamos la vista atrás y vemos todo lo que ha conseguido a sus 24 años. Es toda una revolución, primero porque no tiene rival desde que debutó en el año 2013, y segundo, porque es la que se está encargando de cambiar un deporte como la gimnasia artística para siempre.
De hecho, el llamado “fenómeno Biles” es idéntico al que provocó la gimnasta rumana Nadia Comaneci durante los Juegos Olímpicos de Montreal en el año 1976. Fue ella quien se convirtió en la primera gimnasta de la historia en lograr un 10 perfecto con solo 14 años, lo que provocó que las mujeres fuesen sustituidas por niñas acróbatas.
A pesar de que Simone sea famosa por aterrizar de pie, su historia personal ha estado marcada por varias situaciones que fácilmente podrían haberla hecho caer. Es hija biológica de Shanon Biles y Kelvin Clemins, quienes eran dos personas adictas al alcohol y las drogas. La joven nació el 14 de marzo de 1997 en Columbus, Ohio, y fue la tercera de cuatro hermanos: Tavon, Ashley y Adria.
Cuando Simone tenía tres años, su madre Shanon perdió su custodia y la de sus otros tres hermanos por culpa de las adicciones, y durante los siguientes tres años lo hermanos fueron de orfanato en orfanato hasta que por fin sus abuelos maternos decidieron adoptarla a ella y su hermana menor. Se las llevaron a Houston, donde las criaron. Ronald Biles, abuelo de la gimnasta, contaba que “el hecho de que parte de mi familia, mi sangre, viviera con extraños me preocupaba. Así como que mi hija tuviera tantos problemas”. La hermana mayor del hombre fue quien adoptó a los dos hermanos mayores.
La propia Biles escribió en una carta que “aunque mi experiencia en los hogares de acogida fue temprana, recuerdo cómo me sentía ignorada. Como si mis talentos no contaran, y mi voz no importara. Mi camino hacia el éxito comenzó el día en el que mi abuelo y su esposa nos adoptaron oficialmente a mi hermana y a mi”.
Fue durante una excursión a un centro de gimnasia cuando todavía iba a la guardería el momento en el que la vida de la gimnasta cambió por completo. Así lo contó ella: “mientras imitaba a los gimnastas, el entrenador se dio cuenta. El gimnasio envió una carta a casa pidiendo que me uniera al equipo de trampolín o al de gimnasia artística”. Una experiencia, sin duda, que fue el punto de partida en la carrera de la medallista olímpica.
En la familia de la joven siempre hubo problemas constantemente. Uno de ellos fue el que ocurrió con uno de sus hermanos mayores hace poco. Tevin fue detenido y acusado de triple asesinato, siendo un miembro en servicio activo del Ejército estadounidense. De hecho, cuando lo detuvieron estaba en la base militar de Fort Stewart, en Georgia, aunque ahora se encuentra en la cárcel del condado de Liberty mientras cumple su condena.
Desgraciadamente, esa no ha sido la única desgracia que le ha tocado vivir a Simone Biles. En enero de 2018, la joven atleta compartió un tweet donde contaba que fue una de las víctimas de Larry Nassar, el exmédico del equipo olímpico de gimnasia de Estados Unidos que fue condenado a 60 años de cárcel por posesión de pornografía infantil y declararse culpable de abusar sexualmente a más de 140 mujeres.
Simone escribió que “la mayoría me conocen como una chica feliz, risueña y enérgica. Pero últimamente me he sentido rota y cuanto más trato de apagar esa voz en mi cabeza, más alto me grita. Ya no tengo miedo de contar mi historia. Yo también soy una de las supervivientes que sufrió abusos sexuales por parte de Larry Nassar”. Además, también contó que el médico se aprovechó de su confianza: “es un comportamiento completamente inaceptable, asqueroso, y abusivo; especialmente porque vino de alguien en quien me dijeron que confiara”. Simone llegó a culpar a la Federación de Gimnasia de Estados Unidos con estas duras palabras: “literalmente tenían un trabajo que hacer y no pudieron protegernos”.
¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte
Cuenta
Info
- Sobre nosotros
- FAQ
- Contáctanos
- Blog