El Chiringuito Inside

¿Conoces de qué trata El Chiringuito Inside?

¡Envíos incluidos en los precios!

¿Conoces de qué trata El Chiringuito Inside?

No cabe duda de que El Chiringuito forma parte del entretenimiento diario de los aficionados al fútbol, así como El Chiringuito Inside. Y sí, hablo más de entretenimiento que de informativo porque es más show televisivo que un noticiario deportivo al uso. 

 

Justo ahí es donde reside su punto fuerte. El Chiringuito ha conseguido llegar a los más jóvenes en un momento en el que el periodismo deportivo estaba en decadencia, reinventando el formato de tertulia con unos colaboradores con mucha personalidad, además con una fanatismo extremo hacia sus equipos como si de unos personajes teatrales se tratase. Los personajes están exagerados al máximo, haciendo de cada programa de El Chiringuito una biblioteca para memes y “out of context”. Además, El Chiringuito es más que un programa de televisión. Aunque su principal contenido se crea para televisión, este se difunde a través de las redes sociales. Las mismas se explotan con contenido exclusivo. Este trabajo en redes se divide en Twitch (mediante directos), en Twitter (mediante mensajes de texto y clips del programa) y en Youtube, donde recibe el nombre de El Chiringuito Inside.

 

¿Qué es El Chiringuito Inside? 

 

El Chiringuito Inside es un canal de YouTube en el que se transmite contenido adicional al emitido por la tele en El Chiringuito de Jugones. Aunque pueda parecer algo implementado, en estos dos últimos años lleva en funcionamiento desde 2016. Desde entonces, encontramos más de 1240 vídeos que acumulan más de 215 millones de visitas. Sus más de 770.000 suscriptores disfrutan de, al menos, un vídeo al día, aunque la mayoría de los días nos encontramos con dos o incluso tres vídeos, con una amplia variedad de tipo de vídeo.

 

¿Qué contenido encontramos en El Chiringuito Inside? 

 

En el Chiringuito de Jugones Inside nos podemos encontrar con directos de los colaboradores viendo los partidos en directo, quedando resubidos en la misma plataforma al acabar los mismos. En ellos Jota Jordi, Cristóbal Soria o Javi Balboa, entre otros, reaccionan a los partidos de sus equipos en directo, añadiendo marcador y retransmitiendo los partidos para que aquellos que no puedan ver el partido (o que simplemente quieran verlo con ellos), estén al corriente de lo que sucede sobre el campo. Además, en dichos directos solemos encontrar una previa donde los redactores exponen sus sensaciones para el partido y un post-partido previo al programa de la televisión en el que sacan las primeras conclusiones del partido. 

 

Dentro del canal también encontramos vídeos que ellos autodenominan como Mesa de Redacción (MdR), en los que los redactores se unen para debatir y ofrecer sus puntos de vista sobre temas en concreto, como decisiones polémicas, mercado de fichajes o incluso de temas candentes de otros deportes (como, por ejemplo, la Fórmula 1). 

 

Otra sección que encontramos en El Chiringuito Inside es la sección “challenges” o retos, en los que los redactores se ponen a prueba. “Adivina al jugador”, predicciones, “Test del Clásico”… incluso retos de fútbol real como el “crossbar challenge”.

 

El Chiringuito, además, participa en la conocida Liga de Medios (oficialmente LaLiga Press by Santander). Esta liga se compone de 14 equipos que representan a los diferentes medios de comunicación de Madrid. Es totalmente benéfica y en la temporada actual el dinero irá destinado a dos entidades: Fundela (cuyo dinero va destinado a la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica) y el Orfanato de Malabo, en Guinea Ecuatorial (para la mejora de la vida de los niños y niñas). Los equipos que encontramos en dicha competición son: Real Madrid TV, Atlético Atarejos, Deportivo Prisa, El Mundo, Escudo Digital, Gol, Mambo FC, Marca, Mediaser, Ok Diario, Radio Enlace, Radio Marca, Cadena Cope y el propio Chiringuito de Jugones. Los partidos correspondientes a dicha liga jugados por El Chiringuito también son emitidos a través de El Chiringuito Inside en directo.

 

Los memes son un elemento imprescindible en el formato de El Chiringuito. Estos provienen de clips emitidos principalmente en el programa de televisión. Sin embargo, han alcanzado gran popularidad al difundirse por las diferentes redes sociales, entre las que podemos destacar TikTok (como la principal), Twitter y YouTube. En ellos se obtienen fragmentos de unos 15 segundos y se le añade una situación cotidiana, sacando de contexto totalmente el contenido. En El Chiringuito Inside podemos encontrar algunos de estos clips así como reacciones de los propios redactores a los memes creados por sus seguidores. 

 

Otro de los contenidos que podemos consumir en El Chiringuito Inside es “La pizarra de El Chiringuito”. En ella los redactores del programa se meten en la piel del entrenador para opinar y argumentar cómo harían ellos una alineación de según qué equipos, cómo explotarían a los jugadores de una plantilla, cómo se adaptaría un equipo a una llegada o a una salida… En esta sección destaca Jorge D’Alessandro. 

 

No solo encontramos fútbol en El Chiringuito Inside. En la sección “ChiriFitness”, el entrenador personal Juanjo Martín pone a prueba a deportistas como Ana Peleteiro o Sandra Díaz o a colaboradores como Alfredo Duro o Edu Aguirre. 

 

Además de dichas secciones encontramos muchas más; como El Chiringuito desde dentro, donde vemos cómo se preparan los programas o el “detrás de las cámaras” de momentos memorables; Tier Lists de los redactores; exclusivas (y algún que otro tropiezo); charlas, partidos de FIFA; y mucho más.

 

El papel de Pedrerol 

 

El director del proyecto ha conseguido un formato que capta a los jóvenes y no tan jóvenes. Según Adri Contreras, que fue periodista de El Chiringuito, afirma que dicho programa es lo máximo para Josep Pedrerol y que trabaja por y para que funcione. 

 

Pedrerol estrenó su Chiringuito de Jugones en enero de 2014 tras ser destituido de “Punto Pelota”, un programa en el que era el director y el presentador. Fue tan solo un mes después cuando llegó a un acuerdo con Atresmedia y comenzó a emitir El Chiringuito de Jugones. Desde entonces, se ha emitido primero en Nitro, después en La Sexta, en Neox y, desde la tercera temporada, se emite en Mega. 


No cabe duda de que El Chiringuito de Pedrerol y su equipo ha revolucionado el mundo del periodismo deportivo, un programa que, además de informarte de la actualidad futbolística, ofrece un show televisivo en el que el entretenimiento está garantizado.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.

Tomás Roncero

¿Quién es Tomás Roncero?

¡Envíos incluidos en los precios!

¿Quién es Tomás Roncero?

Como buen seguidor de El Chiringuito de Jugones sabrás quién es Tomás Roncero, pero nosotros queremos contarte un poco más sobre él.

 

El programa de debate futbolístico, El Chiringuito de Jugones, presentado por Josep Pedrerol, cuenta en su equipo de colaboradores con un hombre bastante peculiar llamado Tomás Roncero. Es uno de los mayores enemigos de nuestro querido Cristóbal Soria dentro del programa, pues siempre que ambos se encuentran en plató no pueden evitar tener algún que otro rifirrafe, sobre todo cuando el partido que van a comentar es el Clásico. 

 

Y es que Tomás roncero no solo es uno de los tertulianos más conocidos de nuestro país, sino que también es uno de los mayores madridistas del mundo, y allá por donde pisa va difundiendo el madridismo que siente por el equipo merengue, así como el odio por el Barça.

 

El colaborador tiene una ya habitual silla en el programa de El Chiringuito, en la que ha conseguido convertirse en una de las voces madridistas más reconocidas de España y en uno de los grandes azotes de los aficionados culés. Sus discursos intensos mirando a la cámara y cargados de emoción y sentimiento defendiendo a su equipo a capa y espada por encima de cualquier cosa, ya son una tradición en el programa. Así como las palabras punzantes hacia el Barça en general y la prensa culé en particular, con la que suele meterse día sí y día también.

 

Tomás Roncero es el abanderado del madridismo en el plató, por lo que no duda nunca en aparecer en cada una de las citas nocturnas con sus ya míticos outfits con las camisetas del Real Madrid o una bufanda al cuello. Además, nunca deja pasar la oportunidad de entonar los himnos madridistas, e incluso llega a arrodillarse ante Carme Barceló, una reconocida antimadridista, para cantarle el himno de la Décima con todo el sentimiento posible.

 

Algo que realmente caracteriza a Tomás Roncero es la emoción que siente en el programa. Ha llorado en más de una ocasión, y su noche más especial fue cuando compartió las lágrimas junto a su hijo el día en el que el Real Madrid se hacía con la Décima Copa de Europa para el equipo en Lisboa. Y es que él es así: sincero, sentimental, directo y, ante cualquier otra cosa, madridista.  Como es evidente, tiene sus pros y sus contras, así como su ejército de seguidores y, también, detractores, pero para él no hay nada por delante del Real Madrid, y no le importa sacar las garras por él ante cualquiera por defender al club de su vida hasta el final.

 

Pero, ¿quién es realmente Tomás Roncero?

 

Es un periodista que se licenció por la Universidad Complutense de Madrid y natural de Villarrubia de los Ojos, en Ciudad Real. Abrió los ojos por primera vez un 9 de mayo de 1965 y comenzó sus pinitos periodísticos como redactor en Madrid. Concretamente en los periódicos Mundo Deportivo en 1985, y La Vanguardia en 1989.

 

Años más tarde, ya en 1992, pasó por la agencia de noticias Colpisa y comenzó a formar parte de la plantilla del diario El Mundo hasta 2001, pues fue entonces cuando pasó al diario As. Actualmente es redactor jefe de ese periódico deportivo y, además, compagina este trabajo con el de comentarista en Carrusel Deportivo en la Cadena Ser. Por supuesto, también continúa como tertuliano en El Chiringuito de Jugones.

 

Pero es que además, ¡Roncero también es escritor! Sí, como lo lees. El hincha del Real Madrid ha escrito a lo largo de su carrera tres libros titulados: “La Quinta del Buitre”, “El gran partido” y “¡Hala Madrid!”. Su fama también le ha llevado a realizar un cameo en la película “Torrente 5: Operación Eurovegas”, donde interpreta el papel del seleccionador de fútbol de Cataluña.


Desde luego, Tomás Roncero es uno de esos personajes televisivos que, aunque le odies, sabes que es indispensable en el programa donde colabora. Sobre todo cuando protagoniza encontronazos con otros tertulianos, como Cristóbal Soria. Nos regala momentazos en la televisión dignos de guardar en la hemeroteca.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.

Los colaboradores de “El Chiringuito de Jugones”

¡Envíos incluidos en los precios!

Los colaboradores de “El Chiringuito de Jugones”

Son muchos los colaboradores que han pasado y forman parte de “El Chiringuito de Jugones” desde que comenzase su emisión en 2014, pero, ¿los conoces a todos?

“El Chiringuito de Jugones” comenzó su etapa televisiva en el año 2014, justamente el sexto día del año, y nadie imaginó el éxito que tendría y seguiría teniendo durante años hasta llegar al presente.

Claro está que quizá la mitad de su éxito se deba gracias a su carismático presentador Josep Pedrerol, quien fue el culpable de darle vida al programa en 2013 cuando comenzó las negociaciones con Atresmedia para emitir en prime time un programa sobre tertulia deportiva. Pero muchas veces, sus increíbles datos de audiencia llegan a darse gracias a los colaboradores de “El Chiringuito de Jugones”. Entre ellos hay de todo, como un popurrí o una macedonia de frutas. Y evidentemente no todos ellos son muy queridos por los espectadores del programa.

Por ello, desde Alwisoria hemos querido dedicar este post a conocer uno a uno a todos los colaboradores que actualmente forman parte del equipo de “El Chiringuito de Jugones”.

En primer lugar, tenemos a su creador, director y presentador, Josep Pedrerol, periodista deportivo que comenzó su trayectoria profesional a la edad de 19 años como periodista en diversas radios locales de su Barcelona natal.

En cuanto al “cover” de Josep Pedrerol cuando este no puede presentar el programa, quien toma las riendas de “El Chiringuito de Jugones” es nada más y nada menos que Juanfe Sanz, otro periodista deportivo que comenzó a trabajar en la televisión de la mano del mismísimo Pedrerol en “Punto y Pelota”. Actualmente, Sanz compagina su trabajo en el programa junto con el de escritor de polémica arbitral en el diario “La Razón”.

Otro de los sustitutos de Pedrerol es Quim Domènech, quien además de trabajar junto al catalán en “El Chiringuito de Jugones” y ser subdirector de éste, también lo hace en “Jugones”. Su trayectoria profesional también se ve marcada por su participación en el programa “Punto y Pelota”.

Junto a Josep Pedrerol al mando del programa también se encuentra Edu Aguirre, otro periodista que se mantiene fiel al programa. Desde que comenzasen sus emisiones en 2016, Aguirre ha sido presentador junto a Pedrerol hasta el día de hoy.

Entre tanto hombre, una mujer que se encarga de dar voz al espectador programa tras programa. Ella es Sandra Díaz Arcas, quien además es redactora de “El Chiringuito de Jugones”. Antes de formar parte del programa, la madrileña ya había trabajado como redactora deportiva en diferentes e importantes medios como los periódicos “Europa Press”, “El Mundo” y “Cadena Ser” en radio. Además, fue también redactora en la web deportiva “Bernabéu Digital” en 2015.

Llegamos ya al momento de presentar a todos y cada uno de los tertulianos que conforman el equipo de colaboradores de “El Chiringuito de Jugones”. Aunque tampoco nos explayaremos demasiado en sus presentaciones, sí que destacaremos sus logros más importantes o aquello que les caracteriza más.

Comenzamos:

  • Alfredo Duro. Periodista y comentarista español que actualmente, además de colaborar en el “El Chiringuito de Jugones” también comenta en la WWE. En el pasado trabajó en “Marca”.
  • Carme Barceló. La segunda de las pocas mujeres que forman parte del programa también trabaja actualmente en la cadena “SER Cataluña”.
  • Fernando Sanz. Exfutbolista del Real Madrid y expresidente del Málaga C.F.
  • Jorge D’Alessandro. Exfutbolista del UD Salamanca y entrenador argentino.
  • Iñaki Cano. Periodista y locutor de radio especializado en deportes, pone voz al narrador del videojuego Pro Evolution Soccer 6.
  • Javi Balboa. Exfutbolista del Real Madrid y primer ecuatoguineano en marcar un gol en la Copa Africana de Naciones.
  • José Damián González. Periodista español, trabajó durante más de una década en el periódico “El País” siendo apenas un adolescente cuando comenzó a escribir para el diario.
  • José Félix Díaz. Periodista deportivo que ha trabajado como redactor en periódicos como “El Confidencial”, además de colaborar en el programa “Al Primer Toque” de “Onda Cero”. Actualmente es redactor jefe del Real Madrid en el periódico “Marca”.
  • José Luis Sánchez. Ha ejercido el periodismo deportivo durante más de 15 años en “Radio Marca” y “La Sexta”. Actualmente, además de colaborar en “El Chiringuito de Jugones”, también colabora con el periódico “La Razón”.
  • Lobo Carrasco. Exfutbolista del Barça y entrenador del Real Oviedo, fue titular habitual de la Selección durante su carrera deportiva. 
  • Loco Gatti. Exfutbolista argentino, jugó como cancerbero en el Boca Juniors.
  • Luis Villarejo. Licenciado en Periodismo, fue Director adjunto de Comunicación del Real Madrid y Redactor jefe del diario “Marca”.
  • Manu Sainz. Además de ser colaborador en “El Chiringuito de Jugones”, Sainz también trabaja como periodista en el diario “As”.
  • Paco Buyo. Exfutbolista español, jugó como portero del Real Madrid.
  • Paco García Caridad. Periodista madrileño que fue durante 4 años Director de medios de la UD Las Palmas.
  • José Antonio Martín. Más conocido como Petón, es representante de jugadores y escritor, además de exfutbolista.
  • Óscar Pereiro. Exciclista profesional que estuvo en activo desde el año 2000 hasta el 2010.
  • Pipi Estrada. Periodista natural de Gijón, Asturias, fue corresponsal durante los partidos del Real Madrid.
  • Rafa Almansa. Periodista español, fue director de Deportes en la COPE.
  • Rafa Guerrero. Exárbitro de Primera División durante 14 años.
  • Roberto Morales. Colaborador de la cadena “Cope” y Socio Director de Sport Media Manager.
  • Tomás Roncero. Uno de los colaboradores más polémicos, actualmente es redactor jefe en el diario “As”.
  • Eduardo Inda. Actual director de “OK Diario”, también lo fue de “Marca” y “El Mundo”.
  • Álvaro Ruiz. Hijo mayor del exfutbolista y exseleccionador nacional Fernando Hierro.
  • Jesús Capitán. Más conocido como Capi, fue jugador del Betis y segundo entrenador del mismo.
  • Cristóbal Soria. Otro de los tertulianos más queridos y odiados a partes iguales, fue Delegado del Sevilla F.C., aunque es más conocido por sus célebres frases e intervenciones en el programa.
  • Edu Velasco. Locutor de la emisora vizcaína “Radio Nervión”.
  • Florentin y Mathias Pogba. Gemelos y ambos actuales jugadores de fútbol. 
  • Jaime Astráin. Exfutbolista español, actualmente se dedica al mundo del modelaje.
  • Jota Jordi. Otro exfutbolista español, aunque además de trabajar en el programa, también se ha convertido en influencer en redes sociales.
  • Juanma Rodríguez. Periodista deportivo, ha trabajado en cadenas de radio como la “COPE” y “esRADIO”.
  • Kike Mateu. Periodista deportivo en “Las Tertulias”.
  • Quique de Lucas. Exfutbolista del Hércules y del Chelsea.
  • Rocío Martínez. No solo colabora en “El Chiringuito de Jugones”, también es la actual presentadora deportiva en Antena 3 Noticias 1.
  • Royston Drenthe. Actual jugador de fútbol en Tercera División con el Racing Murcia F.C. 
  • Miguel Torres. Exfutbolista español, jugó en el Real Madrid y en el Málaga C.F.
  • Carmen Colino. Actual Editora Jefe de Verticales en “AS”.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.