los deportes más peligrosos

Los deportes más peligrosos del mundo

¡Envíos incluidos en los precios!

Los deportes más peligrosos del mundo

Hay deportes raros, poco frecuentes, muy populares y no podemos olvidarnos de los deportes más peligrosos del mundo.

 

Normalmente, los deportes están catalogados por la gran mayoría como una actividad física que tiene un carácter competitivo y que, a su vez, mejoran tanto la condición física como la psíquica de quienes lo practican. Aunque los deportes considerados como extremos tienen un punto de riesgo por los numerosos elementos que lo engloban, pues no solo se encuentran con rocas peligrosas, pueden tener algún accidente al romperse una pierna o un brazo, entre muchas otras cosas. Estos deportes generan una cantidad increíble de adrenalina, principal razón por la que los practican se atreven a ello.

 

Estos son los deportes más peligrosos del mundo:

 

  • Motocross freestyle. Uno de los deportes más practicados en estos momentos, el motociclismo estilo libre es una modalidad del motociclismo donde los competidores deben llevar a cabo saltos, acrobacias, piruetas en el aire o, incluso, aterrizar de la forma más cuidadosa posible.

 

  • Buceo en cuevas. Caracterizado porque los buceadores que ya tienen una experiencia en la actividad exploran cuevas submarinas complejas por su reducida visibilidad y poca luz. Además, navegan por pasajes muy complicados, lo que convierte a este deporte en uno de los más peligrosos.

 

  • Salto base o wingfly. Es una modalidad nacida a partir del paracaidismo, que consiste en saltar desde un rascacielos, una antena o una montaña en caída libre, equipado únicamente con un paracaídas y un traje especialmente diseñado para este deporte al que se le llama “hombre pájaro”. Si quieres dominar este deporte lo único que necesitas es dominar la caída libre, aunque es tan peligrosa que incluso se ha prohibido en algunas zonas del mundo como los Alpes galos.

 

  • Snowboarding. Se realiza sobre una tabla de nieve, por lo que es como una especie de combinación entre esquiar, surfear y montar en monopatín durante el invierno. Al igual que todo el resto de deportes peligrosos, también existe una alta probabilidad de que puedas lesionarte. Algunas de las lesiones más comunes entre quienes practican snowboard son las de muñecas y tobillos, aunque en muchas ocasiones también se han lesionado gravemente sus órganos.

 

  • Helicopter Skiing. En este deporte se transporta a los esquiadores a las cumbres que son inaccesibles en helicóptero, con el objetivo de lanzarse por las pendientes de nieve virgen. Como es evidente, la experiencia que viven los que practican este deporte extremo es totalmente diferente a la que disfrutan en las pistas convencionales de las estaciones de esquí.

 

  • Rafting extremo. En él, se debe descender a través de un río bastante tormentoso con remolinos encima de una embarcación a remo. Estos remos se utilizan para nivelar y dirigir la barca o la canoa mientras desciendes. Es uno de los deportes más atractivos, pues en el camino te encontrarás con rocas y turbulencias que se producen por la corriente y los desniveles del agua.

 

  • Rock Climbing. En la escalada en roca quienes la practican suben, bajan e incluso atraviesan varias formaciones rocosas naturales o paredes de roca artificial con el objetivo de llegar a la cima de una formación o al punto final de una ruta predefinida sin caer. Aquí es donde se encuentra el peligro de este deporte.

 

  • Tow-in surfing. Esta modalidad de surf es peligrosa por el mero hecho de que los surfistas se enfrentan a olas de más de 8 metros de altura y en condiciones climatológicas muy extremas como tormentas, ventiscas o en zonas de arrecifes. El peligro también reside en que cuando practicas este deporte existe la posibilidad de sumergirse hasta 10 metros de profundidad, donde normalmente se quedan atrapados por las corrientes submarinas y haciendo todavía más difícil la subida a la superficie.

 

  • Longboarding. En él se necesita una tabla larga, mucho más grande que la que normalmente se utiliza. Comúnmente se utilizan para bajar cuestas en carreras que se están llevando a cabo en muchas partes del mundo. Desde luego, debes estar convencido de querer patinar en carretera para animarte con este deporte.

 

  • Cliff diving. El último de los deportes más peligrosos es este salto de gran altura que consiste en sumergirse en el agua desde una gran altura o un acantilado incluso.

¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte

Copyright © 2021 

ALWISORIA 

Todos los derechos reservados.