Historia de la UEFA Nations League
Este torneo conocido como UEFA Nations League tiene un recorrido bastante corto pero, ¿conoces su historia y por qué se creó?
A principios del mes pasado, concretamente el 10 de octubre, se llevó a cabo la final de este torneo UEFA Nations League. Un torneo que reunió a las Selecciones de España, Italia, Francia y Bélgica, quienes buscaban hacerse con el título por primera vez desde que se fundó. A pesar de que ninguno de estos 4 clubes haya ganado nunca esta competición, tienen una buena excusa, y es que la de esta temporada ha sido la segunda edición de toda la historia de la Nations League.
Este año la Final Four se disputó en Milán y Turín, y en ella las cuatro Selecciones se enfrentaron por conseguir el título de campeón en unas semifinales y una final bastante dura.
Pero para entender mejor este torneo, debemos conocer su historia.
La UEFA Nations League se disputó por primera vez durante la temporada de 2018-2019, y la final se jugó el 9 de junio de 2019. Fue la Selección portuguesa quien consiguió alzarse con el título después de que ganase la Eurocopa tres años antes, en 2016. En este campeonato derrotó a Holanda 1-0 en la final que se disputó en el Estadio do Dragão, en Oporto.
Durante el partido, fue la Selección de Países Bajos quienes tuvieron una mayor posesión del balón, pero Portugal contó con muchas más ocasiones de gol. El equipo que entrenaba Ronald Koeman en ese entonces no conseguía avanzar del centro del campo, mientras que los lusos no pararon de defender en ningún momento durante todo el partido. Además, eran más efectivos en cuanto a la posesión y conseguían realizar más disparos a puerta. Por eso, solo hizo falta uno, de Gonçalo Guedes, para darle la victoria a los de Fernando Santos.
La UEFA Nations League se creó en 2018 con la finalidad de que no se acumulasen partidos amistosos sin que hubiera nada en juego y, además, para conseguir sacar rentabilidad a cada encuentro. Para esta segunda edición tuvieron en cuenta el ránking de la primera, y consultaron a las 55 federaciones para terminar modificando las bases bajo la defensa de continuar reduciendo lo más mínimo el número de partidos amistosos. Así pues, también se mejora la equidad deportiva, pues todas las selecciones finalistas juegan su último partido el mismo día y a la misma hora.
Esto conlleva a que se produzca un aumento en cuanto al número de partidos competitivos durante la fase de Liga en el torneo, pasando de 138 a 162 y aumentando también el valor comercial de dicha competición.
Como ya hemos comentado, la final de esta última edición tuvo lugar en Italia, más concretamente en Milán y Turín. Ha sido Francia la selección que ha salido victoriosa en esta segunda edición tras remontar un 0-2 a Bélgica en la semifinal y un 1-0 a España en la final. El encuentro acabó con el marcador 2-1 y goles de Benzemá y Mbappé, aunque el de este último causó bastante polémica.
¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte
Cuenta
Info
- Sobre nosotros
- FAQ
- Contáctanos
- Blog