Valentino Rossi y la despedida de un grande
El piloto italiano Valentino Rossi dijo adiós al motociclismo el pasado 14 de noviembre. Te contamos cuál es la historia de esta leyenda.
El que corriese desde sus inicios con el número 46 ha conseguido 9 Campeonatos del Mundo en cuatro categorías distintas, siendo MotoGP la que le hizo convertirse en uno de los pilotos de motociclismo más importantes de la historia de ese deporte. En esta categoría consiguió seis títulos mundiales, de los cuales cinco fueron seguidos.
Valentino Rossi debutó en el Campeonato del Mundo en la clase 125, en el año 1996, consiguiendo su primer podium el 4 de agosto en Austria, y su primera victoria en Brno. En 1997 le ascienden al equipo de fábrica y gana el título, por lo que como campeón del mundo comienza a correr a 250 en 1998, quedando en segundo lugar en la clasificación. Más tarde, en 1999, gana el Campeonato del Mundo.
En el final de la temporada de 1999, Valentino Rossi comienza a correr en la categoría reina con una de las mejores motos de la historia: la Honda. La temporada del año 2000 se le complica al italiano, aunque aún así consigue dos GP, el de Gran Bretaña y Brasil, y termina segundo en la clasificación total.
Tal y como ocurrió en la categoría 250, el piloto gana su primer título de MotoGP, dando comienzo así a una increíble serie de triunfos mundiales. En 2002 Rossi tiene una relación algo complicada con Honda, pero esto no impide que sume 11 victorias y 4 segundos puestos. Algo parecido ocurre en 2003, aunque al terminar esta temporada Valentino Rossi abandona Honda y busca nuevas motivaciones y un ambiente mucho más acogedor.
En esta nueva etapa, Valentino Rossi llega a Yamaha y debuta en Sudáfrica, ganando y dejando claro que el campeonato era suyo, de nuevo. Aunque no todo fue de color de rosa, ya que en 2006 el italiano sufre una caída en Valencia que le hace terminar decimotercero y le dio el campeonato a Hayden.
En 2008 y 2009 se hace con los dos últimos títulos, y en 2010 sufre una grave lesión en Mugello durante las pruebas, que le provocan una doble fractura en la pierna que requiere de cirugía. A pesar de todo y de que esta parada le costara el sprint al mundial, vuelve a la pista apenas un mes y medio después de pasar por quirófano.
Las dos temporadas siguientes Valentino corre con Ducati, aunque no consiguió ningún título y sufrió la pérdida de su amigo Simoncelli en un fatal accidente en el que él se vio involucrado.
Regresó a Yamaha en 2013, aunque el poder que tenía Márquez entonces hizo que las ambiciones del piloto italiano retrocedieran. El mundial de 2015 lo perdió tras sufrir un choque contra el catalán, hecho que también hace que su amistad se rompa por completo. Rossi entró en contacto con el Marc cuando intentaba realizar un adelantamiento bastante peligroso, que posteriormente hubiese sido considerada incorrecta y motivo de sanción. El castigo supuso la salida de Valentino desde la última posición en Valencia, justamente en el último Gran Premio de la temporada. Esto hizo que fuese prácticamente imposible conseguir alcanzar los siete puntos que tenía de diferencia con Lorenzo, quien se convirtió en Campeón del Mundo.
En 2017 comienza una fase complicada en la carrera de Valentino Rossi. En Holanda gana la carrera, convirtiéndose en el piloto “más viejo” de la historia en ganar una carrera de MotoGP.
Desgraciadamente, esta leyenda del motociclismo no pudo despedirse del deporte que le dio la gloria multitud de veces con una victoria, pero no hace falta para dejar claro que ya forma parte de la historia de este deporte.
¿Tienes alguna pregunta? Envíanos un mail o rellena el formulario de contacto. Estaríamos encantados de escucharte
Cuenta
Info
- Sobre nosotros
- FAQ
- Contáctanos
- Blog